Periodo Colonial
Periodo el cual abarca desde la llegada de los españoles hasta la Emancipación del Perú
-
Convergencia de las Corrientes Libertadoras
Hacia la segunda década del siglo XIX, las luchas emancipadoras venían triunfando. Bolívar al mando del ejército patriota del norte…
Leer más » -
Rebelión de Túpac Amaru II
La rebelión de Tupac Amaru II, iniciada en 1780, constituyó la expresión de lucha más alta de las masas indígenas durante…
Leer más » -
Intervención de la mujer en la gesta emancipadora
La participación de la mujer en el proceso de emancipación peruana fue admirable y hasta cierto punto decisiva. Las mujeres…
Leer más » -
Conspiraciones y Rebeliones por la Independencia
Las pocas conspiraciones que se produjeron en Lima fueron desarrolladas por un pequeño sector de criollos separatistas. La gran mayoría…
Leer más » -
Rebelión de Manco Inca
Especial tratamiento merece la rebelión de Manco Inca Yupanqui, porque se trata de una larga lucha por la reconquista del…
Leer más » -
Rebeliones Indígenas del Siglo XVIII
Las principales causas de las rebeliones indígenas durante el siglo XVII fueron el abuso de los corregidores y el malestar…
Leer más » -
Gesta Libertadora de San Martín
Tanto José de San Martín como Simón Bolívar aportaron -cada uno con características especificas- la organización militar que nuestra dispersa…
Leer más » -
Gesta Libertadora de Simón Bolívar
A bordo del Chimborazo, el primero de setiembre de 1823, Simón Bolívar llegó al Perú con una sola idea: enmendar…
Leer más » -
Comercio en el virreinato
Los metales preciosos extraídos de las colonias americanas se convirtieron en la base del comercio para el expansionismo de España…
Leer más » -
Hacienda Pública en el virreinato
La Rentabilidad de las colonias americanas dependía de una hacienda pública organizada que encauzara de modo eficiente los ingresos percibidos…
Leer más »