Virreinato
Etapa en la cual se establece el Virreinato del Perú oficialmente
-
Rebeliones Indígenas del Siglo XVIII
Las principales causas de las rebeliones indígenas durante el siglo XVII fueron el abuso de los corregidores y el malestar…
Leer más » -
Comercio en el virreinato
Los metales preciosos extraídos de las colonias americanas se convirtieron en la base del comercio para el expansionismo de España…
Leer más » -
Hacienda Pública en el virreinato
La Rentabilidad de las colonias americanas dependía de una hacienda pública organizada que encauzara de modo eficiente los ingresos percibidos…
Leer más » -
Obrajes en el virreinato
En 1545 se fundó en jauja el primer taller de manufactura textil, llamado obrajes. Si bien estos textiles no llegaron…
Leer más » -
Actividad agropecuaria en el virreinato
La actividad agropecuaria prehispánicas fueron profundamente transformadas con la introducción de las nuevas técnicas, especies y herramientas de los conquistadores.Los…
Leer más » -
Minería en el virreinato
La Minería pasó a ser uno de los pilares de la economía colonial. Si bien no fue la única actividad…
Leer más » -
Economia en el virreinato
La economía en el virreinato del Perú durante la segunda mitad del siglo XVI y finales del siglo XVII, estuvo…
Leer más » -
La ilustración en el Perú
La ilustración fue un movimiento intelectual que hacia el siglo XVIII se había extendido por toda Europa. La ilustración buscaba…
Leer más » -
Crisis y reformas en el Virreinato
El débil gobierno de Carlos II (Hansburgo) propició el fortalecimiento de la aristocracia peninsular y las élites americanas, modificando las…
Leer más » -
Las Reformas Borbónicas
Las reformas borbónicas se orientaron a incrementar el poder del Estado, aminorar la influencia política de la aristocracia, resucitar el…
Leer más »