Periodo Autóctono
Periodo el cual abarca desde la población del Perú por los primeros hombres hasta el Imperio Inca
-
Horticultores Seminomades en el Perú
Conforme transcurría el tiempo, el ambiente físico y climático de nuestro territorio iba cambiando; mientras algunas especies animales se extinguían,…
Leer más » -
Primeros Sedentarios en el Perú
Al darse las primeras manifestaciones de una agricultura incipiente, lo mismo que al procederse una ganadería colindante con la caza,…
Leer más » -
Primeros pobladores recolectores en el Perú
Los vestigios de los primeros pobladores los encontramos en los recolectores y cazadores nómades que al desplazarse sobre nuestro territorio…
Leer más » -
Aportes de los Horizontes e Intermedios Pre Incaicos
El Período Lítico, como el Período Arcaico, que constituyeron los dos primeros momentos de nuestra historia, cada una de ellas…
Leer más » -
Organización política del Imperio Inca
El Imperio de los Incas fue desde el punto de vista de organización política, fue una monarquía absolutista y teocrática.…
Leer más » -
Organización militar en el Imperio Inca
La Organización militar en el Imperio Inca, compusieron un poderoso, eficiente y bien equipado ejército, a fin de asegurar la…
Leer más » -
Organización administrativa en el Imperio Inca
Al par que su organización política, los incas dispusieron de una eficiente organización administrativa que les permitió atender las necesidades…
Leer más » -
Educación en el Imperio Inca
La educación en el Imperio Inca siguió los lineamientos de la sociedad clasista, esto es, únicamente la clase noble tuvo…
Leer más » -
Guerra Civil entre Huáscar y Atahualpa
La guerra civil entre Huáscar y Atahualpa marca la decadencia del Imperio de los Incas. Al término de esto el monarca…
Leer más » -
Calendario y fiestas en el Imperio Inca
La organización del calendario y fiestas Inca estuvo vinculada al régimen agrario que practicaron, y, en ello, influyó notablemente la…
Leer más »